El material de esta entrada se encuentra depositado en la BNE.
Siguiendo la estela de entradas anteriores presentamos una nueva remesa de material fotográfico relacionado con la Cartilla escolar antifascista.
En esta ocasión recuperamos un material realmente interesante, que nos informa de los primeros momentos de la Cartilla, por lo que podrían datarse entre febrero y abril de 1937. Se corresponde con lo que parece el material de los primeros esbozos del diseño de sus fotomontajes y así vemos que las fotografías no son exactamente las que aparecen en la versión definitiva pero, sin lugar a dudas, son de la Cartilla.
Otras fotografías son de un indudable interés. Nos muestra al propio Mauricio Amster, diseñador polaco de la Cartilla participando en la sesión fotográfica, bien sujetando un fusil con bayoneta o una bandera.
La mano que sostiene la corona de laurel con la cinta republicana aparece en el fotomontaje La Victoria exige disciplina, en sus dos ediciones. La corona final está girada para mostrar mejor la corona circular. La mano que sostiene el martillo parece relacionarse con el fotomontaje Trabajemos para la guerra.
También aparecen elementos secundarios de los fotomontajes, como el símbolo fascista, la cabeza de Hitler, el soldado arquetipo o los milicianos avanzando de espaldas.
Recordamos en este punto que las fotografías de la primera edición de la Cartilla se atribuyen a José Calandín y a José Val del Omar.
Las siguientes fotografías son obra de Walter Reuter, protagonista destacado de la segunda edición. Ha aparecido la fotografía de la portada de la Cartilla aritmética antifascista y la incluida en el fotomontaje SUMANDO. Una estupenda noticia.